Fecha: 08-2025

El término «asistencia técnica» hace referencia al técnico especialista que asesora a los proyectistas, directores de obra, promotores, contratistas, project managers o propiedades, en algunas cuestiones específicas durante todo el proceso de reparación o refuerzo.

Es decir, la asistencia técnica consiste en asistir a alguien para hacer algo que, o no puede hacer solo, o puede hacer solo pero que con la asesoría de un experto en la materia se podría hacer de forma más segura y eficiente. Por ejemplo, se puede tener una asistencia técnica al proyectista en patologías del hormigón, o una asistencia técnica al director de obra en el control y seguimiento de la reparación, o asistencia técnica a la propiedad en la elaboración de informes técnicos para la aceptación de modificaciones del contratista. Y así se pueden dar infinidad de situaciones.

La asistencia técnica en obras de rehabilitación de estructuras de hormigón juega un papel crucial para garantizar la calidad y seguridad del proceso. Ésta se erige como un pilar fundamental en el proceso de reparación y refuerzo para garantizar la calidad y controlar los posibles riesgos. La contratación de asistencia técnica permite:

  • Aumentar las garantías de seguridad y calidad de la construcción, reduciendo riesgos a corto, medio y largo plazo.
  • Reducir la posibilidad de errores de construcción y diseño ocasionados por decisiones erróneas que podrían requerir la ejecución de nuevos trabajos de reparación.
  • Control de mediciones y de lo realmente ejecutado.
  • Control de costes, detección y prevención de desviaciones en presupuestos.

 

Algunas de las funciones principales de la asistencia técnica en procesos de reparación y refuerzo de estructuras de hormigón son las que se enumeran a continuación:

  • Diagnóstico y evaluación
  • Definición de intervenciones
  • Supervisión de obra
  • Coordinación con profesionales